Cómo solicitar subsidios a la luz y gas para reducir tarifas altas

Los hogares que cumplan con los requisitos pueden acceder a los subsidios a la luz y gas. El trámite permite reducir las tarifas de energía.

Foto: Archivo.

Los hogares residenciales pueden solicitar subvenciones en sus tarifas de luz y gas natural, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos socioeconómicos. La solicitud debe realizarse a través del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) y actualizando los datos correspondientes. La Secretaría de Energía establece los criterios de elegibilidad, principalmente basados en los ingresos y el patrimonio de cada hogar.

Las facturas de electricidad y gas incluyen componentes como el costo de la energía, transporte, distribución e impuestos. Las bonificaciones del Estado se aplican sobre el costo de la energía, y la asignación de subsidios se organiza en función de los ingresos, definidos en relación con la Canasta Básica Total (CBT) del Indec. Desde 2022, los hogares se segmentan en tres categorías: nivel 1 (ingresos altos, sin subsidio), nivel 2 (ingresos bajos) y nivel 3 (ingresos medios).

De acuerdo con los datos del RASE, la electricidad cuenta con más de 16 millones de usuarios residenciales, y alrededor del 58% de estos hogares reciben subsidios. En gas natural, hay 9,5 millones de usuarios, de los cuales muchos pertenecen a las categorías N2 y N3, que también reciben bonificaciones.

Para poder acceder a los subsidios, los hogares deben cumplir con los siguientes requisitos: no superar los ingresos de 3,5 canastas básicas totales de hogares tipo 2, es decir, $3.585.522,5 mensuales, o $4.374.337,45 mensuales para los hogares en la región de la Patagonia.

Además, no deben poseer más de tres propiedades, tres vehículos de menos de 5 años, ni bienes de lujo como aeronaves o embarcaciones. Los interesados deben presentar documentación específica, como el número de medidor, CUIL de los mayores de 18 años, y los ingresos de los miembros del hogar.

También son necesarios el número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en las facturas de luz y gas. El siguiente enlace permite descubrir en que parte de la boleta se encuentran estos números: https://www.argentina.gob.ar/subsidios/facturas.

Recientemente, el gobierno anunció una reducción gradual en los subsidios para los hogares de ingresos medios y bajos, que comenzará en febrero, con descuentos de entre el 50% y el 65%, dependiendo de la categoría.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios