Cómo es la vacuna contra el dengue que aprobó la ANMAT

La vacuna contra el dengue de la firma japonesa Takeda comenzará a aplicarse en Argentina en los próximos meses. Está destinada a mayores de cuatro años.

La vacuna contra el dengue de la firma japonesa Takeda, aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), comenzará a aplicarse en Argentina en los próximos meses. La fórmula, denominada TAK-003 o Qdenga, está destinada a mayores de cuatro años, sin importar si ya padecieron la enfermedad o no. La vacuna, compuesta por los cuatro serotipos del virus, presenta una eficacia del 84% en la prevención de casos de hospitalización y del 61% en la enfermedad sintomática. Se espera que Argentina reciba el primer lote de vacunas en septiembre.

Se aplicará en dos dosis con tres meses de diferencia. La viróloga del Conicet Andrea Gamarnik, considera que la aprobación de esta vacuna es alentadora y que será una herramienta útil para limitar las infecciones y hospitalizaciones por dengue. Mario Lozano, también virólogo del Conicet y de la Universidad Nacional de Quilmes, destacó que la vacuna es muy promisoria y que “de 100 casos que antes requerirían hospitalización, si están vacunados, solo 16 terminarán hospitalizados”.

Argentina estaría en condiciones de recibir el primer lote de vacunas en septiembre y la distribución y comercialización se llevará a cabo a nivel local. Sin embargo, desde el Ministerio de Salud advierten que la mejor estrategia de prevención sigue siendo la participación de la comunidad en el control y eliminación de criaderos de mosquitos y en el uso de repelentes. Además, aunque la aplicación de una vacuna contribuirá a mejorar la situación sanitaria, será difícil bloquear un brote como el que hoy afronta el país.

Cabe destacar que el desarrollo de una vacuna para dengue siempre ha sido un desafío debido a los cuatro serotipos del virus. Si una persona se enferma con uno, obtendrá inmunidad para ese y no para el resto. Por lo tanto, aunque la vacuna pueda proteger contra los cuatro serotipos del virus, es importante continuar con las medidas de prevención recomendadas hasta el momento.

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios