Las canceladoras para pagos con QR ya están instaladas en todos los colectivos de Rosario y se prueban antes de su implementación total.

El sistema de pago en los colectivos de Rosario se moderniza y avanza hacia su implementación definitiva. Las nuevas formas de abonar el boleto, como código QR, tarjetas con tecnología NFC, y pagos con crédito o débito, ya funcionan en fase de prueba. Las canceladoras para pagos con QR, que permiten estos métodos, se instalaron en más de 750 unidades y ahora se ajustan los últimos detalles técnicos.
La etapa actual consiste en verificar el correcto funcionamiento del sistema, la transmisión de datos y la validación del pago. Aunque aún no hay fecha oficial, se espera que todo esté operativo durante junio. Algunas unidades ya aceptan pagos con estas opciones, mientras se supervisa el rendimiento general del sistema.
Los nuevos métodos permiten pagar el boleto acercando la tarjeta, celular o reloj al validador hasta que aparezca la confirmación. El monto del pasaje no varía según el medio utilizado. El QR solo funciona con Android 8 o superior, a través de la app Sube Digital o BNA+, y no se admite en iPhones ni billeteras como Mercado Pago. Las tarjetas sin contacto, asociadas a Visa o Mastercard, también son válidas, y los pagos se agrupan en el resumen de cuenta diario.
Pese a estos cambios, el Boleto Educativo y la tarifa social seguirán vinculados exclusivamente a la tarjeta Sube, ya sea física o digital. Estos beneficios alcanzan a estudiantes, docentes y asistentes escolares de niveles iniciales a universitario en Santa Fe.
Esta actualización en el sistema de transporte público surge del decreto nacional 698/2024 y es fruto de un trabajo conjunto entre el Banco Nación, Nación Servicios y los ministerios competentes. Rosario continúa así su proceso de incorporación plena al sistema Sube, vigente desde 2023.
Comentarios