Músicos, amigos y hasta su maestra de primaria recuerdan anécdotas de los inicios de Fito Paez como artista que retratan el vínculo del artista con Rosario
El Circuito Fito Páez propone navegar por 10 postas que recuperan distintos momentos de la vida del artista y su estrecha relación con su ciudad natal. Y ahora sumó contenidos audiovisuales para conocer más la historia y el vínculo del gran músico con Rosario. Además, se dispusieron baldosas para señalar los sitios ligados a la vida del artista.
En cada posta se pueden ver imágenes de archivo que ilustran cada etapa de Fito en la ciudad. Desde la casa donde nació, pasando por su escuela primaria y el instituto donde dio los primeros pasos con el piano. También las salas y teatros donde tocó, hasta su escuela secundaria y clubes que marcaron sus pasiones. Ahora, entre esos materiales también se pueden disfrutar entrevistas a personas de gran importancia en su vida y que son parte de su historia. Todos los videos ya están disponibles en la web del Ente Turístico Rosario y en la app Rosario Turismo.
En las entrevistas que se sumaron al circuito se pueden observar desde recuerdos que evocan músicos y amigos, hasta la mirada de un fotógrafo y la emoción de su maestra de primaria.
Las diez postas que componen el circuito Fito Paez son:
- Casa natal (Balcarce 681)
- Escuela primaria Mariano Moreno (Paraguay, entre Mendoza y 3 de febrero)
- Instituto de Música Scarafía (Balcarce 666)
- Estadio Gigante de Arroyito (bulevar Avellaneda y Génova)
- Escuela secundaria Dante Alighieri (Bv. Oroño entre San Juan y Mendoza)
- Club Rosarinos Estudiantil (Iriondo al 300)
- Sala Lavardén (Mendoza 1085)
- Teatro Fundación Astengo (Mitre 754)
- Teatro El Círculo (Laprida 1223)
- Mural de Fito Paez (pasaje Poeta Fabricio Simeoni 1140)
NOTA RELACIONADA
Comentarios