Cinco playas argentinas para recorrer estas vacaciones

Con 1.200 kilómetros de playa sobre el océano Atlántico, la provincia de Buenos Aires tiene distintas ofertas culturales y propuestas naturales para este verano.

El verano ya llegó y las vacaciones no se hacen esperar. La provincia de Buenos Aires tiene 1.200 km de playas sobre el océano Atlántico con distintas ofertas culturales y propuestas naturales. Te dejamos acá cinco opciones de playas porteñas para todos los gustos: algunas más concurridas, otras más reservadas, para que puedas elegir según tus preferencias. 

La más conocida

  • Mar del Plata, “la feliz”: la playa más famosa del país. Con 47 kilómetros de costa, cuenta con playas públicas, privadas y balnearios exclusivos. Tiene un gran desarrollo turístico y comercial, que le permiten ofrecer una gama de alojamientos y servicios para todos los bolsillos. Como lugares destacados se encuentran la peatonal San Martín; el centro comercial de la calle Güemes; Alem, con bares, pubs, boliches y restaurantes. Además, la Torre Tanque, la Reserva de Lobos Marinos, el Puerto, el Museo del Mar, el paisaje serrano en Sierra de los Padres, el Oceanario y parques acuáticos.

Otras opciones sobre el Atlántico

  • Marisol, en Coronel Dorrego, tiene varios paisajes naturales como lagunas, ríos y mar, barrancas y cascadas. Está ubicada cerca del río Quequén Salado.
  • Pehuen Co: la particularidad de esta playa es que puede observarse tanto la salida como la puesta del sol en el mar, fenómeno no muy común sobre la costa. Tiene aguas tibias y calmas, dunas, médanos y un bosque de pinos, eucaliptos y cipreses. Además, en las localidades de Arroyo Parejas, Punta Ancla y Villa del Mar se pescan los tiburones más grandes del país.
  • Miramar: conocida como la Ciudad de los Niños, se encuentra a 35 kilómetros de Mar del Plata, en General Alvarado. El Paseo Costero tiene 15 kilómetros de largo y permite llegar a Mar del Sur y Centinela del Mar. Tiene más de 500 hectáreas de reserva forestal en el Circuito Vivero Dunícola Florentino Ameghino. En el Pueblo Turístico Mechongué, con poco más de mil habitantes, se puede recorrer la estación de ferrocarril restaurada y convertida en museo y degustar de dulces y conservas regionales.
  • Monte Hermoso: aquí también se puede observar el fenómedo de la salida y puesta del sol en el mar. La ciudad cuenta con casino, pubs y discotecas. Los alojamientos tienen precios accesibles. Se estila la pesca y la práctica deportiva en la Laguna Sauce Grande, a 7 kilómetros del centro. Se puede acceder al Faro Recalada, desde donde hay vistas panorámicas de toda la ciudad. También hay expediciones a los Médanos Blancos, al Yacimiento Arqueológico, al Calvario en el Balneario Sauce Grande y al Paseo del Pinar.
Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios