Un informe de AFIP revela que la empresa de litio Livent habría evadido impuestos. La multa por los 8 millones que evadió en años anteriores fue apelada ante el Tribunal Federal.
La compañía minera estadounidense Livent, encargada de la explotación del proyecto de litio Fénix en Antofagasta de la Sierra, habría subfacturado la cifra de 13.520.200 millones de dólares durante el año 2022. Esta acción conlleva una multa pendiente ante la AFIP de 435.397.134 dólares, derivada de tres sumarios iniciados, uno de los cuales fue apelado. A esto se suman los 8 millones de dólares subfacturados entre los años 2018 y 2019.
El caso de la subfacturación de la empresa Minera del Altiplano (LIVENT Corporation), dedicada a la extracción de litio en Catamarca, se dio a conocer en abril de 2022, cuando el diputado provincial Alfredo Marchiolli (UCR) presentó una denuncia ante la AFIP por una posible irregularidad en el costo de venta del litio, que sería 800 veces menor al valor en países como Chile.
Marchiolli explicó que la empresa comenzó a subfacturar en 2017, tras una modificación del contrato con la provincia. El diputado destacó que Livent estaba asociada a FMC, y posteriormente vendió FMC a Livent Corporation, a partir de lo cual comenzaron las prácticas de subfacturación. Según el legislador, esto resultó en un incremento de las ventas en Chile, mientras que en Argentina se mantuvieron prácticamente estancadas. Incluso mencionó que la empresa minera ORO Cobre, que extraía y vendía litio desde la provincia de Jujuy, exportaba el mineral a un precio más realista.
Ante este panorama, se solicitó un informe a Rentas de Catamarca y se requirió una auditoría, que, según Marchiolli, aún no se ha llevado a cabo. Además, la información revela que Livent Corporation tenía una diferencia de tributo por los años 2018 y 2019 de 8 millones de dólares, lo que resultó en una multa de 122 millones de dólares impuesta por la AFIP. Esta multa fue apelada ante el Tribunal Fiscal de la Nación y aún no ha sido pagada.
El informe indica que Livent habría continuado con la subfacturación en 2022, sumando dos nuevos sumarios por una diferencia de tributo de 4.700.0000 millones de dólares, con una multa de 119.040.153 dólares. Otro sumario, en periodo de prueba, revela una subfacturación de 8.743.100 dólares, con una multa equivalente a 195 millones de dólares.
Comentarios