Según Caputo, el cepo cambiario finalizaría en 2025

Luis Caputo anticipa el fin del cepo cambiario en 2025, mientras el dólar turista sigue bajando, y el país podría crecer hasta un 5 %.

Foto: Diario Uno.

Con un dólar que baja, Luis Caputo, el ministro de Economía, pronosticó que el cepo cambiario llegará a su fin el año que viene. El ministro explicó que el dólar tarjeta, también conocido como «dólar turista», continuará bajando. En una reciente entrevista con Jonatan Viale, periodista de TN, Caputo comentó:

«El dólar turista va a bajar. La mayoría de la gente paga la cancelación del Impuesto País con dólares, y no con pesos. No nos van a vaciar el Banco Central por eso. El dólar de tarjeta va a seguir algo más alto que el oficial».

El cepo cambiario y el precio de una economía hiperregulada

El precio alto del «dólar tarjeta» es el resultado del dólar oficial más un recargo total del 60 %. De este total, un 30 % proviene del Impuesto PAÍS, un impuesto creado en 2019 por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva. Aunque su objetivo era fomentar el consumo en pesos argentinos y limitar la salida de divisas del país, tuvo un efecto adverso en la economía.

El otro 30 % restante proviene del impuesto a las ganancias, que es uno de los principales tributos del sistema fiscal argentino. Inicialmente, era un impuesto progresivo, como un esquema de alícuotas progresivas, pero hoy abarca diversas fuentes de ingresos. Por ejemplo, sueldos, rentas de capital, actividades comerciales, y ganancias obtenidas fuera del país.

Bajo la gestión de Javier Milei, el gobierno estaría buscando disminuir progresivamente estos gravámenes. «Se están dando algunas de las convergencias que nosotros buscamos», explicó Luis Caputo, en referencia a que el dólar oficial se está acercando al dólar Blue.

Lo que parecía imposible: un país en crecimiento

El ministro, además, explicó que si bien el Banco Central estuvo aumentando sus reservas, parte de este dinero tuvo que utilizarse en pagos. «Cuando se den esas condiciones, en el 2025, se va a levantar», añadió en una nota positiva. También pronosticó que el país podría crecer hasta un 5 % el año que viene, lo que sería beneficioso para el presidente en el año electoral.

Por último, el «Toto» Caputo adelantó que el gobierno ya se está planificando un nuevo programa económico, a partir de los logros conseguidos con el programa actual.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios