El consumo de carne en Rosario sigue bajando

Desde la Sociedad de Carniceros aseguran que el consumo de carne en Rosario cayó en un 15% aproximadamente.

Foto: Grok

La venta de carne vacuna en Rosario experimentó un nuevo retroceso durante la primera quincena de mayo, profundizando una tendencia negativa que se arrastra desde hace al menos un año. Desde la Sociedad de Carniceros atribuyen el fenómeno a la disminución del poder de compra de los consumidores, quienes priorizan otros productos más accesibles para sus bolsillos.

Juan Ramos, titular de la entidad que representa al sector carnicero en la ciudad, aseguró que la caída no responde a un cambio en las preferencias alimenticias, sino a una realidad económica adversa.

En este contexto, los comercios intentan mantener los precios estables para no desalentar aún más la demanda. No obstante, Ramos destacó que el principal obstáculo es la falta de actualización de los ingresos.

“Siempre del 1 al 15 había un movimiento importante de ventas, pero este mayo fue todo bastante parejo, hacia abajo. Fue más complicado que abril, con ventas que cayeron entre un 10 y 15 por ciento entre los dos meses”, explicó Ramos.

Ante este panorama, los consumidores buscan opciones más económicas: el pollo, los filetes de carne de aves y ciertos cortes de cerdo como la pulpa son las alternativas más elegidas.

Según datos del sector, cortes tradicionales de carne vacuna como el vacío, la nalga, el asado o la cabeza de lomo rondan entre los 14.000 y 15.000 pesos por kilo, mientras que otros como el brazuelo pueden conseguirse a 13.000 pesos.

En el extremo superior, los cortes premium superan los 18.000. En lo que va del año, el precio de la carne ha registrado un incremento aproximado del 15%, aunque con oscilaciones marcadas según el mes.

Ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios