Buscan regularizar la situación de vecinales y centros de jubilados

El Concejo avanza con un proyecto para flexibilizar las condiciones de habilitación municipal a las instituciones que cumplen funciones sociales en los barrios.

Avanza en el Concejo un proyecto que crea un régimen especial de habilitaciones municipales para asociaciones civiles sin fines de lucro, como asociaciones vecinales, bibliotecas populares y centros de jubilados, que cumplen funciones sociales clave para la vida de muchos barrios. El proyecto flexibiliza las condiciones de habilitación para ese tipo de organizaciones, que son unas 114 en todo el territorio de la ciudad.

De acuerdo con el relevamiento, en Rosario hay 50 vecinales, 24 bibliotecas populares y 40 centros de jubilados con actividad institucional. Estas instituciones a menudo funcionan en edificios históricos que no fueron diseñados como locales comerciales o instituciones estatales. La normativa vigente en materia de habilitaciones fue creada y pensada para habilitaciones comerciales, por lo que se busca crear una normativa específica para estas organizaciones.

La idea es lograr una habilitación parcial, excluyendo los casos en los que hay un espacio deportivo, una pequeña cancha de fútbol o un patio. Los lugares serían autorizados como un SUM, un aula o una sala donde haya cuestiones de seguridad que sí tienen que estar habilitadas por el municipio. El objetivo es garantizar que haya cuestiones básicas de accesibilidad para personas con movilidad reducida, que la electricidad sea nueva, que en el caso de que haya cocina o gas, esté regulado por un gasista matriculado y que haya matafuegos y una salida alternativa a modo de emergencia.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios