El concejal Federico Lifschitz busca que Rosario sea la primera ciudad sin spam telefónico, multando al telemarketing no autorizado.

Cada vez son más comunes las llamadas al teléfono desde números desconocidos o privados. Según números citados por Federico Lifschitz, el 59% de esas llamadas son para vender un producto, un servicio, realizar encuestas o intentos de estafas. De hecho, muchos usuarios reportan recibir decenas por semana. Por eso, el concejal pretende que Rosario se convierta en la primera ciudad del país sin spam telefónico.
Lo que propone el edil es establecer un sistema de sanciones económicas a aquellas empresas que apliquen estrategias de telemarketing sin autorización del usuario. Así, Rosario se transformaría en la primera localidad argentina sin spam telefónico.
Vale mencionar que Santa Fe cuenta con una ley provincial que establece un sistema de protección para los usuarios de servicios telefónicos (N.°13.112). No obstante, las llamadas se repiten sucesivamente, todos los días.
Buscan que Rosario sea la primera ciudad sin spam telefónico
Lifschitz explicó que “la ley los protege de los llamados reiterados con fines de promoción y publicidad de bienes o servicios”. Es por eso que pretende que la Municipalidad, junto a la Oficina de Defensa del Consumidor, intervenga. La idea es que brinde “información clara, accesible y actualizada sobre el Registro Nacional y Provincial ‘No llame'”. Para él, “hay que sancionar a las empresas que repitan este tipo de conductas”.
Considera que no solo se trata de una “molestia” para los rosarinos, sino también una “transgresión a la obligación de brindar un trato digno a los usuarios”. Por eso exige que el municipio lleva a cabo campañas informativas sobre los alcances de la ley y el cumplimiento del “Registro No Llame”.
Vale mencionar que en Argentina existe desde el año 2014 el Registro Nacional “No llame”. Allí pueden anotarse líneas móviles o fijas para pedir que se respete el derecho a la privacidad. La ley establece que las empresas que hacen telemarketing, antes de llamar, deben chequear si el número está en la lista o no.
Comentarios