Buscan crear el primer satélite meteorológico de Latinoamérica

Según indicaron fuentes del Servicio Meteorológico Nacional, América Latina tiene la necesidad de contar con un satélite propio para generar datos que se adapten mejor a las necesidades a nivel regional.

Argentina, junto a otros países de la región, está trabajando en el desarrollo del primer satélite meteorológico de América Latina para lograr la soberanía e independencia en la obtención de datos climáticos.

Este proyecto cuenta con la participación de Brasil, Costa Rica y la Organización Meteorológica Mundial (WMO) y busca generar datos que se adapten mejor a las necesidades de la región y así poder enfrentar los efectos producidos por el cambio climático de manera autónoma.

Estados Unidos, Europa, Rusia y Japón tienen desarrollados satélites geoestacionarios que están operativos en el hemisferio norte y responden principalmente a sus intereses, por lo que se busca desarrollar satélites geoestacionarios meteorológicos propios del continente.

Según explicaron los especialistas, también se está hablando con Chile, Paraguay, México y Colombia para que se sumen al proyecto, lo que implica también tener mayores fuentes de financiamiento.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios