El joven atleta paralímpico que la medalla dorada en la prueba de salto en largo T37 durante el Campeonato Mundial Paralímpico de Atletismo en París, mantuvo entrevista exclusiva con RLC Noticias.
Brian Impellizzeri obtuvo su mejor marca personal histórica al saltar 6,67 metros, quedando a solo pocos centímetros del récord mundial. El joven que padece parálisis cerebral en su lado derecho, junto a todo un equipo que lo acompaña pudieron levantar la bandera Argentina en el podio.
RLC Noticias mantuvo comunicación con él y pudo conocer como vivió el importante triunfo, como así también cómo se prepara para las próximas competencias en las que podría superar el récord mundial.
¿Cómo viviste la competencia?
“La competencia la viví muy bien, el resultado obtenido fue mejor de lo que esperábamos, con mi entrenador Martín Arroyo teníamos la idea de que surja una buena marca, quizás igualando o superando por un poquito la que fue de Tokio 2020, que fueron 6, 44 metros. Veníamos de una gira en Italia y Suiza en donde hicimos un salto de 6,38, lo que nos dejó a pocos centímetros de la marca de Tokio, que hasta entonces era la mejor mía.
Sinceramente fue una competencia excepcional para nosotros, para mí y todo el equipo, ya que salto tras salto rompimos récord mundial las 5 veces seguidas, y también rompimos nuestra mejor marca personal”, comentó el deportista rosarino.
“Quedamos a 10 centímetros de la marca del récord mundial, fue una gran experienia la que sumamos”
¿Cómo son tus entrenamientos diarios?
“Nuestros entrenamientos diarios no sólo se basan en la pista del estadio municipal, sino que tenemos también todo un equipo de trabajo atrás que colabora con la parte nutricionista, kinesiológica, la planificacion de fuerza de evaluacion biomecánica. Todos realizamos un gran trbajo en equipo que se mantiene día a día, con el entrenamiento de Martín Arroyo“, indicó.
OBJETIVOS A FUTURO
Repecto a las nuevas metas que tienen dijo que “buscamos llegar de la mejor forma a lo que serán los juegos de Santiago de Chile en noviembre, nos estamos preparadno para ese torneo y podemos llegar de una buena manera por como estamos ahora después de la competencia de París, creemos que se pueden dar muy buenos resultados en Santiago“, añadió el joven.
“Mi idea personalmente, es tratar de superar o alcanzar esos 10 cm para poder lograr alcanzar el récord del mundo, es uno de los objetivos a corto plazo, ojalá lo podamos llevar a cabo, y en caso que no se de, lo trabajaremos para los juegos ParalÍmpicos 2024 en Francia”, manifestó.
Por último, Brian expresó lo que se siente ser campeón del mundo y dijo que “es algo difícil de explicar, siento una emoción muy grande desde el día de la competencia hasta hoy. Es un logro que me pone muy feliz de haberlo logrado ya que por cuestiones X, previamente a este mundial perdimos la oportunidad de competir en el mundial del 2019 en donde viajé y no pude competir porque no me anoté en la prueba de salto. Después de pasar esos malos tragos nos dimos cuenta que el futuro tenía otros planes para nosotros y se dió de otra manera, lo que nos pone contentos”.
Comentarios