Este lunes, a través de una Resolución General de la AFIP, publicada hoy en el Boletín Oficial, se oficializó una de las medidas anunciadas por el ministro Sergio Massa sobre el monotributo.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció hoy la implementación de una medida dirigida a los monotributistas de las categorías más bajas, como parte de un paquete de medidas implementado por el Gobierno para contrarrestar los efectos de la devaluación posterior a las PASO.
La medida consiste en una prórroga de seis meses en el pago del impuesto integrado para los contribuyentes inscritos en las categorías A, B, C y D del Régimen Simplificado del Monotributo.
La noticia fue incluida en el paquete de medidas anunciado la semana pasada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y ahora ha sido reglamentada por la AFIP a través de la Resolución General 5411/2023, publicada en el Boletín Oficial.
Según se explica en la resolución, esta medida se suma a otras acciones implementadas por el Gobierno, como el otorgamiento de una suma fija de $60,000 para trabajadores, un bono para empleadas domésticas y mejoras para jubilados, pensionados y beneficiarios de asistencias sociales, con el objetivo de “mejorar los ingresos reales de la población, especialmente en los segmentos más vulnerables”.
En línea con esto, el Gobierno ha encomendado a la AFIP la prórroga del vencimiento del impuesto integrado del Monotributo para las categorías A, B, C y D, desde septiembre de 2023 hasta febrero de 2024.
Detalles de la prórroga del Monotributo
Según lo establecido en el artículo 1° de la Resolución 5411, publicada en el Boletín Oficial y firmada por Carlos Castagneto, titular de la AFIP, se establece la prórroga del pago del impuesto integrado correspondiente a los períodos de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2023, así como enero y febrero de 2024.
Esta medida aplicará a los pequeños contribuyentes inscritos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) que se encuentren en las categorías A, B, C y D.
El objetivo de esta prórroga es aliviar la carga financiera de los monotributistas de las categorías más bajas durante seis meses. Sin embargo, se espera que estos contribuyentes deban cubrir el atraso en el pago en 2024, ajustado por la inflación prevista para ese período.
Comentarios