En los últimos días, ha surgido una controversia relacionada con una baja del 11% en las reservas de oro del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La consultora económica 1816 presentó un informe que advierte sobre esta disminución durante la última semana de julio. Sin embargo, el BCRA ha negado enfáticamente que se haya utilizado oro para pagar al Fondo Monetario Internacional (FMI) en dicho informe.
BCRA niega las acusaciones
En un comunicado oficial, el BCRA manifestó su descontento ante las acusaciones y señaló que estas afirmaciones no son nuevas. “No es la primera vez que se intenta instalar esta idea”, expresaron desde el organismo financiero. Además, el BCRA aseguró que su balance refleja operaciones financieras habituales para mejorar la rentabilidad de las reservas, incluyendo todos los activos y que estas operaciones son auditadas tanto interna como externamente. De todas maneras desde el organismo, nunca explicaron la baja del 11% en las tenencias del metal.
Pagos al FMI y situación del oro
El BCRA también desmintió que haya habido una venta de oro para financiar el pago al FMI. “Los pagos al FMI se hicieron como se comunicó, con créditos puentes de CAF y yuanes”, afirmó el comunicado. En cuanto a la situación puntual del oro en las reservas del BCRA, el organismo explicó que la cantidad se mantiene estable y que no se ha reducido durante esta ocasión ni en el pasado. También desde el mismo BCRA, dejaron trascender que la reducción en la tenencia de oro se debió a la caída en la cotización del mismo, pero la cuestión es que desde los u$s 3895 millones a los u$s 3469 millones que “cedió” hay 11% y el metal se depreció solamente 2%.
Tendencia preocupante
Este no es el primer descenso en el stock de oro del BCRA durante el Gobierno de Alberto Fernández. Sin embargo, el BCRA ha dejado en claro que estos movimientos son transitorios y forman parte de sus estrategias habituales para mejorar la rentabilidad de las reservas. El informe presentado por la consultora 1816 menciona que desconoce si la disminución en la posición de oro del BCRA fue para financiar parte del pago al FMI o para aumentar la liquidez en dólares del organismo. Además, resaltan que este es el cuarto descenso registrado durante el Gobierno actual, mostrando así una tendencia preocupante.
Adquisiciones en el mercado de cambio
Por otro lado, el BCRA destacó que en los últimos días ha adquirido una suma significativa de US$ 1.053 millones en el mercado de cambio. Esto demuestra que cuenta con suficiente liquidez en dólares y que no es necesario recurrir a las reservas de oro para afrontar los compromisos del Gobierno nacional. Estas adquisiciones se realizaron en el marco del programa de promoción de exportaciones lanzado recientemente.
Redacción: RLC Noticias
Comentarios