Australia y Nueva Zelanda: los primeros en recibir el 2025

Australia y Nueva Zelanda fueron los primeros países en recibir el Año Nuevo 2025, con impresionantes espectáculos de fuegos artificiales.

Foto: Mint.

Australia recibió el Año Nuevo con un vibrante espectáculo de fuegos artificiales en la bahía de Sídney. Mientras tanto, Auckland, en Nueva Zelanda, fue la primera gran ciudad en dar la bienvenida al 2025. Miles de personas se reunieron para ver los fuegos artificiales lanzados desde la Sky Tower, iluminando el centro de la ciudad. Paralelamente, miles más se dirigieron a los picos volcánicos de Auckland para disfrutar de vistas panorámicas del evento.

¿Cuál es el primer país en recibir el 2025?, ¿cuál es el último?

La celebración del Año Nuevo se extiende a lo largo de 24 horas, adaptándose a los diferentes husos horarios del planeta. Este fenómeno proviene del diseño de los husos horarios y la Línea Internacional de Cambio de Fecha, que divide la Tierra en dos días. Por ello, algunos países celebran el Año Nuevo antes que otros, debido a su ubicación en relación con esta línea.

Kiribati, con la Isla de Kiritimati, es el primer lugar en recibir el Año Nuevo por su ubicación al este de la línea de fecha. Esta misma línea determina que, al cruzarla hacia el oeste, se adelanta un día, y al cruzarla hacia el este, se retrocede.

En 2011, Samoa cambió su posición respecto a esta línea para alinearse mejor con sus socios comerciales en Asia y Oceanía. Se convirtió, así, en uno de los primeros en recibir el Año Nuevo. Al otro lado de la línea, las islas deshabitadas de Howland y Baker son los últimos puntos en celebrar el Año Nuevo, casi un día después de Kiribati. Samoa Americana, a solo 2.000 kilómetros de Samoa, es el último territorio habitado en recibir la festividad.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios