Aumenta la cantidad de familias rosarinas en situación de calle

La crisis económica y el consumo problemático de sustancias son las principales causas de este fenómeno que se ve cada vez más en las calles de Rosario.

La cantidad de personas en situación de calle en Rosario ha aumentado en los últimos tiempos, y cada vez es más común ver a familias enteras viviendo en la calle. Según informaron tanto el municipio como organizaciones sociales a La Capital, este fenómeno se debe a la crisis económica que atraviesa el país y a los altos niveles de consumo problemático de sustancias. “El incremento de personas en situación de calle está a la vista. Basta con recorrer apenas unas cuadras del centro o incluso los barrios. Colchones en el piso, frazadas y hasta carpas son algunas de las postales que se repiten en toda la ciudad”, señalaron desde el municipio. Todas las personas en situación de calle reciben un abordaje integral por parte del Estado.

Migración interna y consumo poblemático

La coordinadora del grupo Madre Teresa de la iglesia de Lourdes, Mariana Mena, explicó que muchas personas llegan a la ciudad en busca de trabajo y no lo encuentran, lo que las lleva a vivir en la calle. “Vienen con la plata justa para unos días y después se complica”, contó Mena. Además, varias familias son expulsadas de los barrios más peligrosos de la ciudad por problemas vinculados al narcotráfico o personales. Cada caso tiene sus propias particularidades, pero la crisis económica y el consumo problemático de sustancias son factores que se repiten en muchos de ellos. 

 La organización nació durante la pandemia y repartía entre 150 y 200 viandas por día en la iglesia de Lourdes. Ahora tienen un centro de día que funciona en Montevideo al 2800 donde brindan desayuno, talleres y acompañamiento psicológico. “Recibir, acompañar, promover e integrar a la persona”, es el objetivo de la organización, según explicaron sus coordinadoras, Mariana Mena y Daniela Famea. Ambas coordinadoras ayudan en diversas tareas, desde confeccionar un currículum hasta tramitar un DNI o conseguirles ropa. El centro de día funciona de lunes a viernes, de 9 a 13.

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios