Argentina se mantiene igual en el ranking de corrupción

Tras un año de Javier Milei como presidente, Argentina se mantiene igual en el ranking de corrupción que elabora Transparencia Internacional (TI).

Foto: transparency.org

De acuerdo al Índice de Percepción de la Corrupción (CPI, por sus siglas en inglés) que elabora Transparencia Internacional (TI), Argentina mantuvo la misma calificación en 2024, durante el primer año de Javier Milei, en comparación al 2023, último año de la gestión de Alberto Fernández. El puntaje de nuestro país en el ranking es de 37 puntos sobre 100 y se ubica en el puesto 99, de 189 medidos.

Si bien mejoró un puesto con respecto al año anterior, el organismo concluyó que “no se percibieron mejorías” en la materia. Vale mencionar que el ranking de corrupción está compuesto por una combinación de al menos tres y hasta trece encuestas y evaluaciones, realizadas por distintas instituciones prestigiosas.

En la comparación con el resto de la región, Argentina se ubica en el puesto 18 de los 32 países de Latinoamérica. El líder es Uruguay (76 puntos y puesto 13 en la lista global), que se ubicó por encima de Canadá (75 puntos y puesto 15).

Al respecto, el director ejecutivo de Poder Ciudadano Pablo Secchi señaló que Argentina está “estancada en materia de lucha contra la corrupción y el índice muestra eso. El Gobierno argentino incluso ha mostrado retrocesos en algunas materias durante el último año, como por ejemplo en el acceso a la información pública y la transparencia“. Según mencionó, este aspecto se resintió “fuertemente desde que asumió al poder Javier Milei”.

Argentina se mantiene igual en el ranking de corrupción: qué mide este índice

El índice de TI surge de las respuestas de los consultados de cada país sobre soborno, desvío de fondos públicos, prevalencia de funcionarios que utilizaban su cargo para obtener beneficios, capacidad de los gobiernos para contener la corrupción, carga burocrática, leyes relacionadas con la divulgación financiera, cantidad de trámites, protección legal para denunciantes, entre otros muchos puntos.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios