Mauro Scaloni quedó desvinculado de la causa por extorsiones sexuales, ya que fue archivada por decisión de la fiscal Viviana O’Connell.

Archivaron la causa contra Mauro Sebastián Scaloni, hermano del entrenador de la Selección argentina, por extorsiones sexuales. Fue desvinculado por decisión de la fiscal Viviana O’Connell del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Rosario, quien lleva adelante la investigación penal. Según la resolución, no se lo pudo desvincular con los hechos investigadores, los cuales tuvieron lugar entre mayo de 2020 y marzo de 2022. Durante ese tiempo funcionó un grupo de Telegram, en el cual los integrantes enviaban fotos íntimas de mujeres o videos sexuales, sin su consentimiento.
Por esta causa, Mauro Scaloni había sido demorado en marzo del año pasado. Ocurrió mientras realizaba un trámite en la embajada de Estados Unidos en la Ciudad de Buenos Aires. Ese día también se realizaron allanamientos en Rosario, Zavalla y Pujato, donde secuestraron celulares, computadoras y pendrives. Al respecto, Gustavo Franceschetti, uno de sus defensores particulares, dijo: “Tuvo que soportar que su apellido quede pegado a una investigación incompleta y apresurada. Se afectó innecesariamente su imagen pública”.
Archivaron la causa contra Mauro Scaloni por extorsiones sexuales
Vale mencionar que por el legajo fueron imputados Tomás Miniello, Kevin Perucca Dubini, Tiago Toro, Luis Miguel Bonacci, Matías Dose, Franco Ferraris y Tobías Cortella. Para la fiscal, todos integraron una presunta asociación ilícita en concurso real con publicación, ofrecimiento, facilitación y divulgación de imágenes pornográficas donde se exhibía a menores de edad.
“Los imputados difundieron fotografías y videos de contenido sexual que no estaban destinados a ser vistos por terceras personas. Aprovechándose de que las mismas por el desconocimiento de las maniobras desplegadas no podían consentir libremente, fueron expuestas a ser vistas por un sinnúmero de individuos, con el solo fin de satisfacer las pretensiones de los ofensores en un número indeterminado de veces”, aseguró.
Para la funcionaria del MPA, todos los hechos fueron cometidos “en una clara situación de violencia, dominio y sometimiento por su condición de mujeres, al hacer circular fotos y filmaciones de las víctimas en contra de su voluntad”. Según dijo, fueron tratadas “como objetos sexuales para la recreación y el disfrute de los hombres, vulnerando su condición de personas iguales, lo que implica un contexto claro de violencia de género”.
Comentarios