Arca simplificará el sistema de impuesto a las ganancias

Arca presentó un nuevo sistema del impuesto a las ganancias que excluye consumos personales y apunta solo a facturación y deducciones.

El nuevo titular de ARCA redujo su salario en un 80%
Foto: Archivo.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) implementará desde junio un nuevo sistema simplificado del impuesto a las ganancias. El sistema, que estará disponible en el sitio web del organismo, beneficiará a unos 390.000 trabajadores autónomos. Según explicó su titular, Juan Pazo, el enfoque estará en la facturación y los gastos deducibles, dejando de lado tanto los consumos personales como la declaración patrimonial.

Este nuevo esquema se aplicará a partir de las declaraciones juradas de mayo de 2026. Por lo tanto, los contribuyentes que deban presentar su balance en mayo de este año continuarán utilizando el sistema tradicional. Pazo aclaró que el objetivo es reducir la carga administrativa y eliminar la obligación de informar consumos personales. Además, quienes vendan bienes o servicios ya no deberán compartir tanto detalle de su actividad.

El cambio estará respaldado por dos proyectos de ley que el Ejecutivo enviará al Congreso. Uno de ellos buscará modificar la ley de procedimiento tributario para reducir el plazo de prescripción de las deudas fiscales. También podría alterarse el tratamiento del llamado “incremento patrimonial no justificado”.

Desde el próximo año, el contribuyente podrá ingresar a su perfil en la web de Arca, consultar el cálculo propuesto y decidir si lo acepta o lo rectifica. Esto marca un giro hacia un esquema más simple y directo.

Expertos como Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, sostienen que la iniciativa representa una mejora para los contribuyentes, al facilitar el cumplimiento fiscal. No obstante, advierten que el Estado perdería herramientas clave para cruzar información y detectar inconsistencias, lo que podría afectar su capacidad de fiscalización.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios