El presidente Javier Milei fue declarado “persona no grata” en Bariloche debido a sus dichos sobre las islas Malvinas.

Javier Milei fue declarado “persona no grata” por el Concejo Deliberante de San Carlos de Bariloche. La medida fue propuesta por Leandro Costa Bruten. Advirtió que el presidente está “desmalvinizando la Argentina y promoviendo la autodeterminación de quienes ocupan por la fuerza parte de nuestro país”. Esto se debe a las declaraciones del mandatario durante su discurso del 2 de abril.
“Se declara persona no grata en el ámbito de la ciudad de San Carlos de Bariloche al señor Javier Milei, presidente de la nación argentina”, fue la resolución del Concejo.
La medida fue propuesta por el peronista Leandro Costa Bruten junto a su compañera de bloque Julieta Wallace. Se impuso por mayoría de ocho contra tres opositores, todos afines al gobierno libertario. Además, durante la sesión se votó la declaración de Interés Municipal el Memorial Museo Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el cual aún no fue inaugurado.
Milei fue declarado “persona no grata” en Bariloche: recibió una denuncia penal por parte de combatientes de Malvinas
Combatientes de Malvinas presentaron una denuncia contra el presidente Javier Milei por sus dichos del 2 de abril. Durante su discurso por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas sostuvo que “nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies. Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos. Y ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo”.
Por esa frase recibió duras críticas e incluso la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas hizo una presentación judicial. Estuvo a cargo de su presidente Ramón Robles, quien acusó al jefe de Estado por “violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y traición a la Patria”. La denuncia plantea que el presidente “dio un discurso fijando una posición política históricamente contraria a la que mantiene la República Argentina a lo largo de los años y contraria a nuestra propia Constitución Nacional”.
Comentarios