La medida de ARCA forma parte de un plan que busca incentivar la bancarización y la formalización de ahorros.

La medida de ARCA forma parte de un plan que busca incentivar la bancarización y la formalización de ahorros. A partir de esta nueva disposición, el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, Juan Pazo, informó que se eleva a $50 millones por mes el límite para transferencias y acreditaciones entre personas físicas sin auditoría previa del organismo. Este nuevo tope representa un aumento sustancial en comparación con el límite anterior, que era de apenas $2 millones. En el caso de las personas jurídicas, el límite será de hasta $30 millones por mes, siempre que las operaciones se realicen dentro del marco legal vigente.
La medida fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni y en línea con el plan del ministro de Economía Luis Caputo. La misma busca ofrecer a los ahorristas mayores garantías sobre el uso libre de sus fondos.
El plan gubernamental se desarrollará en dos fases. La primera etapa se implementará mediante un decreto presidencial e implicará cambios regulatorios inmediatos que puede ejecutar el Poder Ejecutivo en el marco legal actual. Mientras que la segunda etapa incluye un proyecto de ley destinado a blindar a los ahorristas frente a futuras administraciones, bajo la premisa de que “tus dólares, tu decisión”.
NOTA RELACIONADA
Comentarios