Ante la oposición de los padres, una jueza debió intervenir para que vacunen a una niña

Médicos se enfrentaron a la madre de una recién nacida, quien se oponía a que la vacunen. Decidieron denunciarla en Tribunales.

Una jueza debió intervenir para que vacunen a una niña

Una jueza de familia de Rosario debió ordenar a un centro de la salud que vacune a una recién nacida contra la Hepatitis B y la tuberculosis. La madre se negaba a la inoculación y su decisión suponía un riesgo para la salud de la beba.

Un directivo y una médica de la institución que asistieron a la pequeña solicitaron una medida de protección de personas ante el Poder Judicial.

Sobre el hecho

De acuerdo a la resolución del 27 de septiembre, la progenitora se rehusó a que le apliquen a su beba las vacunas contra la Hepatitis B y la BCG. Ambas forman parte del calendario de vacunación nacional obligatorio. La mujer argumento que esto podría generar “riesgos para la salud de la niña”. Manifestó que accedería a “un estudio de inmunidad con un especialista”, aunque no dijo cuando.

Ante esta situación, la médica a cargo del departamento de pediatría del hospital junto a la subdirectora solicitaron una medida de protección de personas. Fue ante el Tribunal Colegiado de Familia N°7 y allí intervino la jueza Andrea Brunetti.

En la presentación se advierte la necesidad de aplicar las vacunes, de acuerdo con el plan nacional y a la ley de Salud Pública N° 27.491.

Pese a que el personal de salud le informó a la progenitora sobre los riesgos de no vacunar a la bebé, la mujer “sostuvo su negativa”. La jueza decidió correr el traslado a la Defensoría General y al Consultorio Médico Forense para que dictaminen. Asimismo, ordenó la comparecencia de los padres.

Paula Keller, del Consultorio Médico Forense, sostuvo: “La aplicación de vacunas desde edades tempranas protege a quienes son más susceptibles a contraer enfermedades infecciosas potencialmente graves”. Sostuvo que es “es responsabilidad y obligación de las personas que se apliquen las vacunas correspondientes a cada etapa de la vida, para proteger no solo al que la recibe, sino a toda la sociedad”.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios