Según el Indec, la inflación de enero fue del 2,2%. En el segundo mes del año comenzó el esquema que redujo al 1% el ritmo de devaluación

El INDEC informó la inflación de enero, que fue de 2,2% y se convirtió en el dato más bajo de la gestión de Javier Milei. La variación mensual mostró una desaceleración de 0,5 puntos porcentuales contra diciembre.De cara a lo que viene, los analistas se mostraron optimistas y consideraron que en febrero el IPC podría mantenerse en la zona del 2%.
También indicaron que hay dos factores que marcarán el rumbo de lo que sucederá con los precios en febrero. Por un lado, comenzó el esquema que redujo al 1% el ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial. Mientras que los precios de la carne tuvieron fuertes aumentos en las primeras semanas del mes.
Para CyT, los datos del relevamiento de precios en lo que va de febrero muestran un impacto fuerte de la carne en la primera semana del mes. “La inflación de febrero podría bajar de 2% mensual y acercarse al 1,5%”, afirmaron.
Por su parte, el coordinador del centro de estudios económicos de OJF, Nicolás Alonzo, sumó: “Nuestra proyección de inflación para febrero todavía está en 2%. Aunque la primera medición semanal nos dio 1,1%. Si bien es difícil estimar cuánto contribuye la disminución del ritmo de devaluación, claramente ayudará”.
Por su parte, Eugenio Marí, economista de la Fundación Libertad y Progreso, consideró que varios bienes desde enero ya convergieron al 1%. “Esto nos pone en camino a registrar en febrero una inflación aún menor, e incluso con un 1% al inicio”, sostuvo.
NOTA RELACIONADA
Comentarios