Amsafé estableció las fechas de las medidas de fuerza

Este jueves 7 y viernes 8 realizarán un paro. La intención es continuar el reclamo por una mejor propuesta salarial por parte del Gobierno santafesino.

Docentes de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) definieron un nuevo paro de actividades escolares. Quedó establecido para este jueves 7 y viernes 8 de marzo. Es en reclamo de una nueva propuesta salarial por parte de la gestión de Maximiliano Pullaro.

Esto quiere decir que el próximo jueves y viernes no se dictarán clases la provincia. Vale destacar que la medida de fuerza alcanzan a escuelas públicas y privadas. Esto se debe a que el Sindicato Argentino de Docentes (SADOP) ya había definido la medida de fuerzas para los días antes mencionados.

Este lunes al mediodía, AMSAFE convocó a los diecinueve delegados seccionales de la organización gremial para llevar realizar una reunión de Comisión Directiva Ampliada. La intención era definir la fecha del paro y así dar resolución a lo que se había resuelto en la Asamblea provincial. Paralelamente, el mismo lunes el Gobierno provincial hizo oficial una nueva convocatoria a paritaria este jueves 7 a las 14.

Evidentemente, la intención de la gestión de Pullaro no tuvo el resultado esperado. Contrariamente, generó repudio entre los delegados, quienes consideraron que la invitación fue “oportunista y sin demasiado sustento”.

La situación en otras provincias

Este lunes se vio afectado el inicio de clases en varias provincias del país. El paro docente nacional fue convocado por los gremios nucleados en la Confederación Nacional del Trabajo (CGT), para las provincias de Catamarca, Chaco, Chubut, Jujuy, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan y Santiago del Estero.

El objetivo del paro fue reclamar el financiamiento de la educación y mejoras salariales. En ese sentido, desde la CGT adelantaron que en caso de no tener respuesta por parte del gobierno, extenderán la medida de fuerza.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios