El gobierno nacional abrió un registro único de solicitantes de lotes para que familias de todo el país puedan acceder al suelo.
El Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS) fue presentado por el Gobierno nacional como una herramienta para identificar a las personas y familias de los barrios y sectores populares de todo el país que necesitan acceder a terrenos para construir sus viviendas o desarrollar actividades agrícolas.
Según la información oficial, este registro será el punto de partida para un programa concreto que busca brindar 1.000.000 de lotes con servicios a las familias de sectores populares que lo necesiten.
La presentación de esta herramienta se llevó a cabo el jueves por el ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, durante su visita a la provincia de La Rioja, donde entregaron viviendas e inauguraron un nuevo Centro de Desarrollo Infantil.
En sus palabras, Massa destacó la importancia de dar el primer paso de manera efectiva para millones de argentinos que actualmente no tienen la posibilidad de desarrollar su propio programa de agricultura familiar ni de tener su propio terreno. “Cada argentino en su lote” es la consigna para los próximos cuatro años, afirmó.
El ministro de Economía explicó que la puesta en marcha de esta iniciativa consistirá en coordinar la labor de la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU), encargada de la construcción de lotes con servicios y la urbanización de barrios populares, con el uso de terrenos disponibles por parte de las provincias y el Estado Nacional para llevar adelante este programa.
Comentarios