Un 10 de julio de 2021, la “scaloneta” se coronaba campeona, quebraba la racha negativa y le devolvía la ilusión a todo un país.
Luego de 28 años, la Selección Argentina pudo romper el maleficio al coronarse en la Copa América aquel 10 de julio de 2021. El equipo, dirigido por Lionel Scaloni y con Lionel Messi a la cabeza, se alzó con la copa al vencer a Brasil con un marcador de 1-0 en la final realizada en Río de Janeiro.
El único gol del partido llegó en el minuto 22 del primer tiempo, cuando el rosarino Ángel Di María cazó una asistencia de Rodrigo de Paul para marcar un auténtico golazo. Este logro representó el primer título que Argentina obtuvo con Messi en el equipo, después de haber perdido la final de la Copa Mundial en 2014 y las finales de la Copa América en 2007, 2015 y 2016.
“Necesitaba sacarme la espina de poder conseguir algo con la Selección, había estado muy cerca muchísimos años. Sabía que algún momento se iba a torcer, se iba a dar y creo que no hay mejor momento que este”, declaró Lionel a la prensa en esa oportunidad.
Este éxito significó el regreso de Argentina al podio de la Copa América después de 28 años, habiendo conseguido su último título en el lejano 1993.
En el partido final, la “scaloneta” se midió frente a Brasil en el emblemático estadio Maracaná, con la presencia de solo 7.000 invitados a causa de las restricciones por la pandemia de Covid-19. Este cotejo representó la quinta vez en la historia en la que estas dos grandes selecciones del fútbol sudamericano se enfrentaban en la final del mencionado torneo continental, habiendo ocurrido previamente en los años 1937, 1991, 2004 y 2007.
La victoria de Argentina ante su clásico rival en suelo carioca quedó grabado en la memoria de los argentinos, y marcó un antes y un después en la historia reciente. La obtención del título no solo fue el fin de una larga racha negativa, sino también la consolidación de Lionel Messi como uno de los grandes referentes del fútbol mundial. Lo que vino después, es historia conocida.
Comentarios