Continúan los debates por acuerdos salariales para no perder poder adquisitivo frente a la inflación.
Los gremios continúan con la actualización de los acuerdos laborales en paritarias, sobre todo tras la última devaluación que siguió a las elecciones primarias nacionales. Hay cinco gremios que consiguieron superar los $400 mil mensuales.
Gremio de farmacéuticos
Los dirigentes del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) cerraron la paritaria 2023 – 2024, con un aumento del 68 por ciento semestral, con un incremento anual del 120 por ciento que lleva el básico del sector a unos 640.000 pesos.
Petroleros de Vaca Muerta
El Sindicato de Petróleo y Gas privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa logró un aumento anual del 107,5%, con reapertura de las paritarias en octubre y abril de 2024. Lo negociaron en marzo, cuando recibieron una actualización del 25 por ciento para los meses de marzo, abril y mayo. El básico llegaría así a los 600.000 pesos.
Sindicato del Seguro
Lograron un incremento de sueldo del 48% para el período julio-noviembre. Además, contarán con reapertura de paritarias en diciembre para una revisión. El básico quedaría así en 417.954,34 pesos en noviembre.
Empleados del Congreso
Incluye a todo el personal legislativo, incluso diputados y senadores. Recibirán un aumento de 118% en tres tramos hasta fin de año.
Trabajadores bancarios
El básico es de 384.382,32 pesos, sumado a 13.889,44 pesos de participación de las ganancias (ROE), lo que hace un total de 398.271,76 pesos. En la paritaria de este año habían acordado un aumento semestral del 66%.
Comentarios