La nueva variante ya se encuentra en China, Estados Unidos, Corea, Japón, Reino Unido, Francia y España. No presenta mayores riesgos que las anteriores.
La variante de coronavirus EG.5, de la que se detectaron dos casos en Argentina, “no tiene propiedades biológicas que generen algún riesgo mayor que cualquiera de los otros sublinajes que existen en este momento”, según afirma el virólogo e investigador en el INTA, Humberto Debat.
Uno de los casos se registró en Córdoba, y el otro en Ciudad de Buenos Aires. La EG.5 fue considerada el 9 de agosto como Variante de Interés (VOI) por la OMS. La mayoría de los casos se registraron en China, Estados Unidos, República de Corea, Japón, Reino Unido, Francia, Portugal y España.
Sin embargo, Debat dijo que “el aumento de frecuencia de toda variante que se da en simultáneo con un aumento de casos en algunas regiones del mundo tiene que ver más con factores de inmunidad poblacional”. “El último pico de casos en Estados Unidos fue hace seis meses y el anterior, hace un año”.
Comentarios