La reciente ordenanza habilita la posibilidad de realizar viajes compartidos y She Taxi trabaja para cambiar la experiencia de los usuarios.
Con la aprobación de la ordenanza de hace pocos días en el Concejo Municipal, las plataformas electrónicas que facilitan la solicitud de taxis y remises ahora tienen la posibilidad de incorporar la modalidad de viaje compartido. La premisa es permitir a diferentes pasajeros que comparten la misma ruta dividir los costos del viaje. Un enfoque que no solo beneficia los bolsillos, sino que alivia la difícil tarea de encontrar coches.
El Concejo Municipal finalmente logró un consenso el pasado 17 de agosto, consolidando la obligatoriedad de usar al menos una aplicación para solicitar taxis y remises habilitados. Además de la transparencia en la información del conductor y el vehículo, estas aplicaciones proporcionarán detalles estimados sobre tiempos y costos de viaje, opciones de pago y, por supuesto, la muy deseada opción de viaje compartido.
El caso de She Taxi
En la ciudad, She Taxi, la plataforma que en principio conecta a conductoras y pasajeras mujeres, ya trabaja para ofrecer este servicio ampliado. La empresa se encuentra en pleno desarrollo de una versión que permita a sus usuarias compartir viajes en grupo. Se espera que esta opción esté disponible antes de que termine el año, justo cuando las festividades y los eventos sociales hacen aumentar la necesidad de taxis.
La mecánica detrás de esta innovadora funcionalidad es sencilla pero efectiva. En áreas estratégicas de la ciudad, especialmente en zonas con actividad nocturna como barrio Pichincha o avenida Pellegrini, las usuarias podrán solicitar un taxi y se les brindará la opción de compartir el trayecto con otras mujeres con destinos cercanos. La aplicación determinará una parada temporal, generalmente a unas cuadras de la ubicación inicial, donde las pasajeras se encontrarán y partirán juntas.
María Eva Juncos, la creadora del servicio, destaca la seriedad con la que se aborda esta iniciativa y subraya la necesidad de brindar una opción confiable, especialmente cuando los servicios tradicionales se ven desbordados. La implementación de viajes compartidos es, en su opinión, una respuesta directa y necesaria desde el ámbito legal del taxi.
Comentarios