Una empresa captó a una joven rosarina de veintinueve años para vender a su hija a una pareja de Italia. Le dieron diez millones de pesos en dos pagos.
Una joven rosarina de veintinueve años dijo que fue captada por una empresa para vender a su bebé a una pareja de Italia. De acuerdo a lo que contó, le pagaron seis millones de pesos durante el embarazo y otros cuatro al final. Podría tratarse de una caso de tráfico de bebés.
El caso se conoció el viernes pasado, cuando dos hombres italianos, la chica y la beba de apenas quince días estaban a punto de salir del país. Iban a viajar a París a través de la aerolínea Air France y justo antes de subir al avión les notificaron una orden judicial que imposibilitaba su salida.
Vale mencionar que según los papeles, la pequeña es hija de la rosarina y de lo uno de los italianos, un oncólogo de Padua.
La alerta se encendió cuando el miércoles pasado, la mujer se presentó en Aeroparque con el hombre diciendo que quería autorizarlo a salir del país con la beba de ambos. Inmediatamente, autoridades de Migraciones identificaron que la madre se mostraba distante con la recién nacida y con quien decía ser su pareja.
Una empresa captó a una rosarina para vender a su hija: allanamientos
De acuerdo a lo que se conoció, los primeros días de octubre se realizaron allanamientos en dos centros médicos de Rosario y una escribanía luego de que se descubriera un negocio ilícito dedicado a la explotación de mujeres gestantes mediante la subrogación de vientres. El objetivo era entregar a los recién nacidos en Argentina a adoptantes en el exterior a cambio de dinero.
La causa tiene correlación con este nuevo caso.
Por su parte, al ciudadano italiano a quien le impidieron salir del país tenía un solo viaje previo a Argentina, en agosto del 2023. Esta fecha descarta la posibilidad de que la niña haya sido concebida de manera natural. En cambio, hace posible la concepción a través del tratamiento.
Migraciones se comunicó con el Juzgado Federal N.°1 de Lomas de Zamora, con jurisdicción en el aeropuerto, y radicó la denuncia. Fue el juez Federico Villena quien le envió el caso al fiscal Sergio Mola, quien pidió una investigación penal por trata de personas, venta de niños o apropiación de menores.
Luego, el sábado, el juzgado permitió la intervención de personal del programa de trata de personas del Ministerio de Justicia. Hablaron con la joven, quien primero dijo que había conocido a los italianos en un bar de Rosario y que cuando le comentaron que querían tener un hijo los quiso ayudar. No obstante, después admitió que se trataba de una mentira y relató una historia diferente.
Cómo fue la captación
De acuerdo a lo que refirió a la chica, a los dieciocho años ya había donado óvulos por necesidad económica. Pero meses atrás fue contactada por intermediarios a través de un grupo de Facebook, donde le ofrecieron diez millones de pesos, le hicieron diferentes análisis y le dijeron que estaba apta para la subrogación de vientre.
Posteriormente, le contrataron un plan de una prepaga e hicieron que firme una serie de documentos que, según dijo, no entendió. A los seis meses de embarazo le pagaron seis millones de pesos y luego del parto le explicaron que la pareja criaría a la beba en Italia, que ella no tendría contacto y que ya no podía arrepentirse de la decisión porque la pequeña no iba a ser suya.
Un funcionario del caso comentó que la joven está en una situación “de extrema vulnerabilidad” ya que su situación económica es muy mala. No tiene trabajo, no terminó la secundaria y cría sola a otra hija. Por eso los investigadores consideran que prestó su vientre porque necesitaba el dinero.
Comentarios