Un proyecto busca que legisladores puedan renunciar a su dieta

El proyecto propone que los legisladores puedan renunciar a su dieta, garantizando mayor transparencia y regulando los ingresos.

Foto: Honorable Senado de la Nación Argentina (web).

El debate sobre las dietas de los legisladores nacionales sigue generando polémica. En el Senado, Francisco Paoltroni, senador por Formosa y líder del unibloque “Libertad, Trabajo y Progreso”, presentó un proyecto que fija límites a los haberes. El proyecto también permite que un senador pueda renunciar total o parcialmente a su dieta parlamentaria. Según la propuesta, un legislador que no renuncie a su dieta percibirá un equivalente a 10 jubilaciones mínimas, lo que actualmente representa $2.669.070 mensuales. Los legisladores que renuncien seguirán afrontando los costos de sus funciones con recursos propios, y la lista de quienes opten por esta medida será de acceso público.

El proyecto de Paoltroni se suma a iniciativas anteriores que buscan regular los ingresos de los representantes en ambas cámaras. Durante 2024, el bloque de Encuentro Federal propuso que los sueldos del Presidente, Vicepresidente, jueces, senadores y diputados no superen los 20 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVyM). En abril, Unión por la Patria sugirió un esquema similar, estableciendo límites para autoridades de los tres poderes.

En la Cámara de Diputados, María Eugenia Vidal (PRO) propuso que los aumentos salariales de los legisladores estén alineados con el incremento anual de las jubilaciones, cuya fórmula actual depende del índice de precios al consumidor (IPC). Todas estas propuestas buscan limitar los ingresos de los legisladores, garantizar mayor transparencia y reducir las inequidades entre los sectores público y privado.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios