Cinco distritos decidieron despegarse de las fechas oficiales y Santa Fe es uno. Inaugurará el calendario de Elecciones 2025, ya que en abril realizará las PASO.
Cinco provincias decidieron despegarse de las fechas oficiales y separar sus comicios. Es que las elecciones de este año no solo incluyen las legislativas nacionales -que renovarán medica Cámara de Diputados y un tercio del Senado-, sino también cargos locales en los diferentes distritos. Santa Fe será la primera, ya que en abril realizará las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Además de Santa Fe, Chaco, la Ciudad de Buenos Aires, Salta y San Luis también se alejaron del calendario oficial, y otras jurisdicciones barajan la posibilidad de hacer lo mismo. La provincia de Buenos Aires, por su parte, espera que Nación decida si suprime o no las elecciones primarias para tomar una decisión.
Santa Fe inaugurará el calendario de Elecciones 2025
Durante diciembre, luego de que la Legislatura aprobó la reforma Constitucional santafesina, la gestión de Maximiliano Pullaro dio a conocer el cronograma oficial.
Los primeros pasos de los comicios serán el 2 de febrero, fecha en la que vencerá el plazo para la inscripción de alianzas. Luego, el 7 del mismo mes, deberán presentarse las listas ante las juntas partidarias. Posteriormente, el 12 de abril, se llevarán a cabo las PASO para elegir a los candidatos locales y ese mismo día se votará también a los constituyentes.
Cabe señalar que no habrá primarias para elegir a los 61 convencionales que estarán a cargo de la reforma de la Carta Magna. De hecho, ese es uno de los puntos de discordia entre el peronismo, que pretende la competencia interna, y el oficialismo santafesino.
Finalmente, las elecciones generales tendrán lugar el 29 de junio, mientras que las nacionales, el 26 de octubre.
Comentarios