Hace más de un mes nació el primer bebé gracias a esta técnica y hay otros embarazos en curso.
Un investigador rosarino, junto a su colega de Buenos Aires, desarrolló una técnica en el laboratorio que reproduce el proceso natural en el tracto reproductivo de la mujer para activar la capacidad de fecundar de los espermatozoides.
La técnica ha dado lugar al primer bebé concebido, y actualmente, se está llevando a cabo una nueva prueba piloto con 40 parejas para continuar avanzando.
La técnica, llamada HyperSperm, fue posible gracias al trabajo en conjunto de Darío Krapf del Instituto de Biología Molecular y de Mariano Buffone del Instituto de Biología y Medicina Experimental, ambos dependientes del Conicet.
La patente ya fue aprobada y está en marcha, y los investigadores esperan obtener los mecanismos regulatorios de la FDA, la EMA y la Anmat.
Comentarios