Detienen a un hombre en Salta por la desaparición de María Cash

A 13 años de la desaparición de María Cash, un camionero de 71 años fue aprehendido y se convirtió en el principal sospechoso.

A 13 años de la desaparición de María Cash, un camionero de 71 años fue aprehendido y se convirtió en el principal sospechoso.
Foto: La Nación.

El pasado martes, en la provincia de Salta, fue detenido Héctor Romero, un camionero de 71 años originario de General Güemes, quien se convirtió en el principal sospechoso en la desaparición de María Cash, ocurrida el 8 de julio de 2011. La detención fue ordenada por el Juzgado Federal de Garantías N°2, bajo la jurisdicción de la jueza Mariela Giménez.

Tras su arresto, Romero fue trasladado a la sede de la Policía Federal en Salta, donde permanecerá a disposición de la Justicia Federal. Romero fue la última persona en tener contacto con María Cash antes de su desaparición. Según su relato inicial, el camionero habría ofrecido llevar a la joven cuando ella hacía dedo en la Ruta Nacional N°34, a la altura de General Güemes.

En su declaración, mencionó que la dejó en el paraje Palomitas y continuó hacia Joaquín V. González. Sin embargo, el testimonio presentó varias inconsistencias, lo que llevó a un giro en el caso.

Un misterio que conmueve a un país

María Cash viajó el 4 de julio de 2011 desde Buenos Aires a San Salvador de Jujuy, donde planeaba poner un taller de ropa. El 8 de julio, la joven fue vista en la guardia del Hospital San Bernardo en Salta, pero se retiró antes de recibir atención médica.

A partir de ese momento, una cámara de seguridad la captó caminando con una mochila roja en una ruta cerca de Salta, aproximadamente a 6 kilómetros. Después de esa imagen, María Cash desapareció sin dejar rastro.

La detención de Romero marca un avance importante en la investigación. Se espera que el camionero sea indagado el miércoles, con la posibilidad de ser imputado por homicidio calificado. La búsqueda de respuestas continúa, mientras la familia de María Cash mantiene la esperanza de esclarecer lo sucedido más de una década después de su desaparición.

Ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios