El Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino elogió al Tata y habló de su paso como entrenador de la Selección nacional.
En el marco de un evento especial entre dirigentes y periodistas realizado en Buenos Aires, el Chiqui Tapia dialogó con el diario deportivo Olé y se refirió a varios entrenadores, además del Mundial, Messi y el futuro del fútbol argentino.
Tapia asumió en el año 2017. En aquel entonces la Selección no lograba encaminarse, estaba en zona de repechaje y el director técnico era Edgardo Bauza. “Uno siempre cuenta las ganadas pero no cuenta las perdidas”, dijo. “Creo que si no se hubiese ido Martino, hubiésemos salido campeones del mundo antes”, aseguró el Presidente sobre el momento en el que el Tata estuvo al frente del combinado.
Asimismo, habló sobre la designación de Jorge Sampaoli explicando que, en el momento que atravesaba Argentina, cuando la clasificación estaba en peligro, él era el técnico que querían todos. “Fuimos a buscarlo convencidos de que nos iba a dar lo que queríamos en el proyecto de selecciones”, explicó.
Lo que pasó después es de público conocimiento: la Selección el peor Mundial de los últimos años y se volvió en octavos de final tras la dura derrota ante Francia por 4-3. Al tiempo -y para sorpresa de muchos-, Lionel Scaloni se convirtió en el entrenador interino. Sobre él, Tapia dijo que “es un tipo especial, un líder positivo por sobre todas las cosas.”
Scaloni formó parte del cuerpo técnico de Sampaoli en distintas ocasiones. En la Selección, como ayudante, tenía un rol importante: “Tenía injerencia en los chicos y mostraba conducción”, aseguró el Chiqui. En Sevilla, en cambio, analizaba los rivales e identificaba las virtudes y los defectos de cada equipo. Incluso, el exBarracas Central reveló que el propio César Luis Menotti fue uno de los que le dijo que él debía ser el entrenador. “Me dijo que lo tenía que ser de acá hasta el Mundial. Estaba convencido de que nos iba a ir bien”.
Finalmente, sin darle demasiada importancia, el Presidente se refirió al momento en el que se oficializó el mandato del técnico que se convirtió en el más ganador de la historia de Argentina. “Decían que no tenía experiencia, pero para mí si tenía experiencia, quizás no como líder de grupo, pero si le hubiésemos hecho caso a las voluntades de los medios, nos iba a dar otra cosa. Nosotros necesitábamos un proyecto. Recuperamos a Ayala, Samuel, Mascherano, Tocalli, Romeo. Necesitábamos empezar un proyecto con referentes”, explicó.
Comentarios