Swift paraliza sus operaciones en dos plantas

El frigorífico decidió parar sus plantas de Rosario y Venado Tuerto y darle vacaciones a todo el personal a raíz del impacto de la falta de la hacienda. Son 2.500 personas las que están afectadas.

Swift cerró sus plantas de Rosario y Venado Tuerto y le dio vacaciones a partir del lunes a todo el personal a raiz del impacto de la falta de la hacienda. La medida involucra a 2.500 personas y no hay fecha de reintegro a las tareas. 

Desde la firma, confirmaron que “el personal saldrá de vacaciones en primera instancia”. Si para cuando vuelvan de las vacaciones, el problema sigue la empresa podría recurrir a una figura que tiene el convenio colectivo del sector que es la de “garantía”, por el cual el trabajador cobrar el 70% del salario

Asimismo, fuentes de la compañía informaron que por el costo de la hacienda que se incrementó en pesos más del 50% en las últimas semanas, la reciente devaluación del 22% y la fuerte caída del precio internacionales, hoy es inviable concretar negocios de exportación.

El 70% de la producción del Swift tiene destino al mercado externo, pero la compañía sostuvo que ni los clientes extranjeros o el mercado interno pueden absorber semejantes aumentos, y por eso decidieron parar la producción.

En consonancia con Swift, otras compañías del rubro cuales operan dentro de la formalidad, estarían atravesando una situación similar, y comenzarían a aplicar medidas similares en la semana próxima.

“Según el gobierno nacional el precio del dólar oficial se mantendrá estable hasta octubre, y los precios internacionales no dan señales de ir al alza en forma sustancial, por lo que el panorama no es alentador en el mediano plazo para la industria exportadora”, agregaron desde la firma.

El precio de la hacienda estaba contenido por la sequía, que llevaba a que los ganaderos se vieran obligados a vender por la falta de alimentos para las vacas. La llegada de las lluvias generó que baje el stock que sale a remate y subieran los precios. Y, finalmente, por la devaluación, los precios subieron fuertes y se retrajeron aún más las ventas.

El negocio frigorífico viene bajo tensión en la relación con el gobierno entre presiones de cierre por exportaciones y acuerdos de precios

El golpe al sector de frigoríco se sucede luego de que ayer todas las plantas del biodiesel anunciaran que dejaron de producir porque la devaluación disparó sus costos.

Leer más

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios