El ministro de Desregulación del Estado Federico Sturzenegger aseguró que Latam, la aerolínea chilena, volvería a operar en Argentina.
Mientras aumenta la intención de privatizar Aerolíneas Argentinas y continúa el conflicto entre el Gobierno y los gremios aeronáuticos, Federico Sturzenegger aseguró que Latam volvería a operar en Argentina. Sería luego de casi cuatro años.
Vale recordar que en febrero de 2021, la aerolínea dejó de trabajar en el país debido a problemas operativos por conflictos gremiales. En aquel momento, la empresa chilena señalaba que el servicio de rampas -a cargo de la empresa estatal Intercargo- tenía demoras de hasta 45 minutos después de aterrizar y los pasajeros debían esperar adentro.
Además, las operaciones en Argentina no resultaban favorables para la compañía. La situación prepandemia no era buena y el parate por el Covid-19 terminó de definir su decisión. La aerolínea venía de dos años consecutivos de balances negativos, con pérdidas de más de u$s260 millones.
Sin embargo, según el funcionario, el grupo Latam podría volver a trabajar en el país.
Sturzenegger aseguró que Latam volverá a volar en Argentina
Esta expectativa que dio a conocer el ministro se debe a que la semana pasada, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) publicó una resolución que autoriza a empresas del sector a tener personal extranjero y operar con matrícula extranjera. Consecuentemente, Sturzenegger aseguró que la compañía podría volver al país.
“Latam me dijo que, en esas condiciones, volvería a volar en Argentina”, indicó. Sin dar plazos ni más precisiones, precisó que Córdoba y Mendoza serían las ciudades en las que podría volar la aerolínea.
Comentarios