La persecución y violencia contra cristianos crece en África. En los últimos días, setenta personas fueron hallados decapitados en una iglesia del Centro Evangélico y Bautista del Congo y África.

La violencia y persecución a los cristianos en África alcanza niveles que muchos califican como “extremadamente altos”. El 14 de febrero, las autoridades hallaron a setenta personas, incluyendo mujeres, niños y ancianos, decapitados en una iglesia. Este acto brutal refleja la grave situación que enfrentan las comunidades cristianas en la región.
El trágico hecho se registró en una iglesia del Centro Evangélico y Bautista del Congo y África, en Kasanga, cerca del pueblo de Maiba, en el territorio de Lubero, en la región de Kivu Norte, al este de la República Democrática del Congo.
Según Radio Okapi, las autoridades sospechan que los cuerpos pertenecen a personas desaparecidas. Estas personas sufrieron un secuestro el 12 de febrero a manos de pistoleros desconocidos.
Los setenta cristianos, que sufrieron un ataque brutal, encontraron su trágico destino cuando los atacantes los decapitaron con machetes. Los cuerpos aparecieron con las manos atadas a la espalda, lo que resalta la violencia extrema de este acto.
Según lo trascendido, se sospecha que la masacre haya sido ordenada por los yihadistas de las Fuerzas Democráticas Aliadas. Se trata de un grupo de Uganda que estuvo operando por décadas en el este de la RDC.
Persecución a cristianos
La persecución a los cristianos sigue siendo un tema de preocupación y relevancia. En varias regiones de África, grupos extremistas, como Boko Haram en Nigeria y Al-Shabaab en Somalia, llevaron a cabo ataques violentos contra comunidades cristianas, buscando imponer su interpretación de la ley islámica.
En algunos países, la persecución de cristianos está vinculada a tensiones étnicas y políticas. En Sudán del Sur y en la República Centroafricana, la violencia afectó a comunidades de diferentes credos, pero los cristianos a menudo son víctimas desproporcionadas.
Desde el año 2023, la puntuación de violencia en los 15 países del África Subsahariana que aparecen en el Top 50 de la Lista Mundial de la Persecución, aumentó aproximadamente un punto.
Nigeria sigue siendo uno de los lugares más peligrosos del mundo para los cristianos, su puntuación de violencia se mantiene al igual que el año pasado, alcanzando el máximo nivel de persecución a cristianos.
En ese contexto, se creó una campaña denominada “Despierta África”, que une a cristianos de todo el mundo en oración, apoyo y movilización a través de firmar para poner fin a la violencia y dar inicio a la restauración en África Subsahariana.
Fuente: Agenzia fides y Puertas Abiertas
Comentarios