Según un estudio, una flor podría ser una aliada nueva en el tratamiento de la diabetes

Una investigación revela el potencial de un extracto de flor para el tratamiento de la diabetes. Conocé de que flor se trata.

Un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista de la Universidad de Oxford detectó que el extracto natural de una planta tiene la capacidad de estabilizar los niveles de azúcar en sangre, brindando una posible solución para los más de 400 millones de personas afectadas por esta enfermedad, según la OMS.

En los últimos años, el número de personas con diabetes aumentó de manera alarmante. Según datos de la OMS, entre 1980 y 2014, el número de afectados casi se cuadruplicó, pasando de 108 millones a 422 millones. Además, se estima que entre 2000 y 2016, hubo un aumento del 5% en la mortalidad prematura causada por esta enfermedad en todo el mundo.

En las Américas, la situación también es preocupante. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que aproximadamente 62 millones de personas viven con diabetes tipo 2 en la región, una cifra que se ha triplicado desde 1980 y se espera que alcance los 109 millones para el año 2040. En 2019, la diabetes fue la sexta causa principal de muerte en la región, con un estimado de 244,084 defunciones.

Ante este panorama, los científicos de todo el mundo continúan buscando nuevos fármacos y tratamientos para combatir esta enfermedad. En este contexto, una reciente investigación realizada por científicos de la Universidad de Otago se centró en un extracto de pétalos de flor como posible terapia para la diabetes.

Según los investigadores, el extracto de pétalos de flor de dalia ha demostrado estabilizar los niveles de azúcar en sangre en pacientes con diabetes tipo 2. Además, se observó que esta sustancia tiene la capacidad de inhibir la inflamación cerebral causada por el consumo excesivo de dietas occidentales, mejorando así la regulación de la glucosa en el organismo.

El profesor asociado Alexander Tups, líder de la investigación, explicó que la planta dalia es una fuente cultivable de esta molécula y que contiene dos moléculas vegetales adicionales que potencian su efecto. En estudios preclínicos realizados en ratones alimentados con una dieta rica en grasas, se observó que el extracto de pétalos mejoraba la tolerancia a la glucosa y la regulación sistémica de la insulina.

Si bien estos resultados son prometedores, aún se requieren estudios adicionales para confirmar la eficacia y seguridad de este tratamiento en seres humanos. No obstante, esta investigación representa un paso importante en la búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas para el manejo de la diabetes, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.

ver más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios