Así lo estimó el secretario de Actuación de la Cámara Nacional Electoral (CNE) Sebastián Schimmel. Según él, votará más gente que en las Primarias.
Sebastián Schimmel, secretario de la Actuación de la CNE, consideró que la participación ciudadana en los comicios será mayor que en las Primarias de agosto. Sin embargo, no creen que supere el número de votantes que se presentó en las elecciones del 2019.
En las elecciones PASO, la participación fue del 70,4% y “la expectativa es de crecimiento”, dijo. “Siempre ocurre de las PASO a las generales”. Aunque el funcionario aclaró que es probable que el porcentaje “no llegue al nivel de las generales de 2019”. Aquella vez, sufragó el 80,8% del padrón.
El secretario comentó también sobre el escrutinio provisorio que realizará el Poder Ejecutivo. La única finalidad es ser informativo para la población. “Tenemos la expectativa de que haya datos más temprano. Son menos los datos a cargar. Es más sencilla la tarea de las autoridades de mesa: pasamos de 27 fórmulas presidenciales a cinco”, comentó.
Asimismo, aseguró que “el escrutinio de mesa tiene que ser mucho más rápido y la carga de datos debe ser más breve”.
¿Cuándo estarán disponibles los primeros resultados de la votación?
Los resultados del recuento provisorio se darán a conocer después de las 22, según dijo el titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Marcos Schiavi.
“Tenemos el mismo desafío que en las PASO que es tener los resultados lo antes posible. Vamos a esperar tener un resultado este consolidado y que sea representativo, en un horario semejante al las Paso, alrededor de las 22 horas“, afirmó Schiavi.
Advirtieron que en algunos distritos del país, principalmente en CABA y la provincia de Buenos Aires, “la carga será más lenta porque tienen el doble de categorías que escrutar, lo que impacta en la carga de datos”. Catamarca y Entre Ríos están en una situación similar, ya que tampoco desdoblaron sus elecciones.