Según Amsafé, hay 15 escuelas en situación de emergencia

Se llevó a cabo un relevamiento de las condiciones de los establecimientos educativos en Rosario. El informe destaca problemas que deben resolverse antes del 26 de febrero, cuando inicia el ciclo lectivo.

El informe del gremio destaca varias situaciones graves en edificios escolares de la ciudad. Estas situaciones incluyen la falta de aulas, edificios deteriorados, salones y baños clausurados y obras de ampliación que no se han iniciado.

Principalmente apuntan la emergencia en establecimientos secundarios, sobre todo en cuanto a la cantidad y calidad de los espacios. En muchos casos, los estudiantes trabajan en condiciones de hacinamiento. Sin embargo, las malas condiciones también afectan a instituciones de otros niveles.

Entre los edificios escolares mencionadosse encuentran las escuelas secundarias Nº392, Nº514, Técnica Nº547, Intercultural Billingüe Nº518, Nº272, Nº1251, Nº607 y Nº539, entre otras. En la mayoría de los casos, hay falta de salones, condiciones de hacinamiento y rotación de los estudiantes para poder dar clases.

En la educación primaria, la Escuela Nº1400, que cuenta con casi un millar de alumnos, requiere cuatro aulas nuevas. Aunque dos de ellas ya fueron iniciadas, los trabajos quedaron paralizados. Además, el Jardín Intercultural Bilingüe 377 lleva más de dos años esperando la construcción de su edificio propio y el Hogar Escuela está en un lento proceso de reparaciones que afecta a casi 500 alumnos.

Reclamo por garantizar condiciones adecuadas

Amsafé considera fundamental trabajar para garantizar condiciones adecuadas, especialmente con las altas temperaturas propias del verano. Vale recordar que el inicio del ciclo lectivo está previsto para el 26 de febrero. Aunque ya se ha llevado a cabo un primer encuentro entre las nuevas autoridades y los delegados, la reunión pactada para esta semana con los responsables de infraestructura escolar no se concretó.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios