Este jueves por la noche se supo que la selección será cabeza de serie del Grupo A y jugará ante Perú, Chile y el ganador de Canadá – Trinidad y Tobago.
Se realizó el sorteo de la Copa América de USA 2024 en el James L. Knight Center de Miami. En la ceremonia, se presentó la nueva mascota del certamen, “Capitán” y el balón que se utilizará. Varias figuras del fútbol asistieron a la gala y algunos subieron al escenario para poner en marcha el bolillero. Ronaldinho, Roque Santa Cruz, Jorge Campos y Javier Zanetti fueron algunos de los presentes.
Sin embargo, el encargado de presentar la nueva copa que se llevará el campeón fue Lionel Scaloni, el DT del último campeón.
“Nunca la tuve tanto tiempo como recién. Después de una pandemia durísima, fue una copa difícil, haberla ganado en el Maracaná fue el inicio de una buena era y se podría decir que ahí empezó todo. Es hermosa esta copa, es diferente. Ojalá se vuelva a ganar. Es muy difícil y el nivel muy competitivo, pero la Selección argentina está bien”, comenzó diciendo el entrenador.
No obstante, no dio precisiones sobre su continuidad, que parece estar asegurada de hecho: “Estoy acá porque soy el entrenador: lo que dije después del partido con Brasil es que es un momento personal para pensar y todavía estoy en esa etapa. Después de lo que vivimos y lo conseguido, estoy pensando lo que estamos atravesando”.
“Por todo lo que se ha dicho, hay que descartar algunas cosas: la relación con el presidente siempre fue perfecta, esta decisión es exclusivamente mía y pensar en lo mejor para la Selección argentina”, aseguró.
Los rivales
La Selección Argentina se enfrentará a Canadá o Trinidad y Tobago, Chile y Perú. Las sedes y las fechas también están confirmadas. Además, la scaloneta será cabeza de serie del Grupo A.
Por la fase de grupos, la albiceleste se medirá con Canadá o Trinidad y Tobago el 20 de junio en Atlanta. Con Chile el 25 de junio en Nueva Jersey y ante Perú el 29 de junio en Miami. La definición para saber quién será el primer oponente se dará recién en marzo. Trinidad y Tobago y Canadá pujarán para entrar a la Copa por el cupo que otorga Concacaf.
En la gala también se presentó la pelota que se usará en la competición, llamada “Cumbre” y la mascota del torneo, un águila con los colores de Estados Unidos bautizada “Capitán”.
Como primeras conclusiones podemos sacar en limpio que la jerarquía de los seleccionados está distribuida a lo largo de los cuatro grupos. No hay una “zona de la muerte”, como habitualmente se denomina a los grupos con equipos más difíciles.
El torneo de selecciones más antiguo del mundo y el más importante del continente arranca en Atlanta el 20 de junio con el partido inaugural de Argentina vs Canadá o Trinidad y Tobago.