Aseguran que los números sobre los hechos de femicidio se agravan por la reducción del gobierno nacional en programas de prevención
Entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2024, se registraron 140 femicidios y 169 intentos en Argentina. Estos datos surgen del Observatorio de las Violencias de Género de la organización “Ahora que sí nos ven”. Cabe destacar que el 76% de los agresores eran conocidos o parte del círculo íntimo de las víctimas.
Tras la reducción de programas de prevención y apoyo a las víctimas por parte del gobierno nacional, el país enfrenta un femicidio cada 37 horas y un intento cada 33 horas.
En cuanto a los datos específicos, el 43% de los femicidios fueron cometidos por parejas actuales. Mientras el 18% fue por ex parejas. El 35% de los asesinatos ocurrieron en la vivienda de la víctima y el 27,1% en una vivienda compartida con el agresor. Los métodos de asesinato incluyen arma blanca en un 30%, arma de fuego un 22,1% y asfixia un 18,6%. También se registran golpes con un 10,7%, quemaduras un 5,7% y otras causas por un 12,9%.
De las víctimas, el 20% había denunciado previamente y el 11% tenía medidas de protección. Además, al menos 125 niños han perdido a sus madres debido a la violencia machista.
NOTA RELACIONADA
Comentarios