Se redujo el presupuesto en educación en la mitad de las provincias, incluida Santa Fe

El financiamiento educativo ha disminuido en 12 de las 24 jurisdicciones del país en un período de 17 años (entre 2004 y 2021), según un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación.

La provincia de Santa Fe es una de las jurisdicciones que ha experimentado una reducción del 3% en el financiamiento educativo como porcentaje del gasto total, pero no es una de las de mayor disminución.

La Ciudad de Buenos Aires (-8,8 puntos porcentuales) y Mendoza (-7,3 pp) encabezan la lista. Otras jurisdicciones que disminuyeron su esfuerzo presupuestario en educación son Catamarca, Jujuy, Corrientes, Córdoba, Chaco, San Juan y Santiago del Estero. La Rioja y Buenos Aires, por otro lado, mantuvieron su presupuesto educativo o lo aumentaron en un punto. Salta y Neuquén son las jurisdicciones que más incrementaron el esfuerzo presupuestario en educación, con aumentos del 8,1% y 6,6%, respectivamente.

Ver más

El informe señala que es importante profundizar los análisis sobre las posibilidades de financiamiento a cargo de las provincias, ya que son responsables del 75% del financiamiento educativo. Identificar la situación de cada jurisdicción y las brechas existentes es crucial para asegurar el cumplimiento efectivo del derecho a la educación de calidad en todo el territorio.

Los datos se presentan actualizados a valores constantes de marzo de 2023 y se presentan en el informe “Financiamiento educativo provincial”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Javier Curcio (UBA/IIEP), Martín Nistal y Víctor Volman (Observatorio de Argentinos por la Educación).

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios