El Gobierno oficializó la desregulación de la importación de alimentos

El Gobierno hizo oficial la desregulación de la importación de alimentos, que ingresarán sin la supervisión de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

El Gobierno nacional oficializó la desregulación de la importación de alimentos. En otras palabras, la importación de alimentos de uso personal ha sido flexibilizado. Ya no será necesario realizar trámites en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para ingresar productos desde el exterior, siempre que sean compras sin fines comerciales.

La medida fue oficializado a través de la Disposición 3280/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Lleva la firma de la titular del organismo Nélida Bisio.

A partir de la desregulación de alimentos, cualquier persona podrá adquirir alimentos en el extranjero y recibirlos en su casa mediante el sistema courier. Se trata del mismo procedimiento que actualmente se aplica para compras de indumentaria, productos electrónicos o libros.

El Gobierno oficializó la desregulación de la importación de alimentos: cómo es el nuevo procedimiento

Según la disposición, las condiciones para poder importar alimentos sin que intervenga la ANMAT son:

  • Hasta tres unidades de una misma especie por envío
  • Los paquetes no deben superar los cincuenta kilos de peso
  • El valor de la compra no puede superar los tres mil dólares
  • Se permiten hasta cinco envíos por persona por año

Asimismo, la normativa elimina los trámites previos que exigía la agencia. Entre ellos, la autorización de ingreso de alimentos para uso personal, la constancia para alimentos de uso médico compasivo o los permisos para productos provenientes de donaciones internacionales.

No obstante, el organismo aclaró que, si bien se libera la importación, está prohibida la venta o uso comercial de estos productos. Los alimentos, sean nacionales o internacionales, deben cumplir con las condiciones que establece el Código Alimentario Argentino.

Sobre los alimentos de uso médico específico

Uno de los principales beneficios de la medida afectará a pacientes que necesitan alimentos para propósitos médicos específicos. Son preparados nutricionales indicados por un profesional para personas que no pueden seguir una dieta convencional debido a que padecen cierta enfermedad. Previamente, era obligatorio gestionar una autorización especial ante la ANMAT para su ingreso al país.

Esta disposición forma parte de la política de desregulación y simplificación administrativa que lleva a cabo la administración libertaria a través del Ministerio de Economía. De acuerdo al texto oficial, el objetivo es “optimizar recursos, agilizar procesos y brindar mayor libertad a los usuarios”.

Leer más

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios