La exposición “Pajaritos en la cabeza” de Alberto Farias se exhibe en el salón “Puerto Argentino”.
Esta semana quedó habilitada en el salón “Puerto Argentino”, en la planta baja del Palacio Vasallo la muestra de obras del artista plástico Alberto Farias, denominada “Pajaritos en la cabeza”.
Participó de la inauguración la concejala Norma López, de Justicia Social, y en la ocasión el artista al presentar la muestra señaló que “cuando era pibe me críe en el barrio Las Delicias, tenía que caminar 15 cuadras para ir a comprar kerosene, e iba mirando las nubes, por lo que me decía que tenía pajaritos en la cabeza”.
Agregó que “eran tiempos de mucho frío y la imagen no era grata para mí” y mencionó posteriormente que “la imaginación es un arma de defensa propia, sirve para sobrevivir”.
Finalmente explicó que “yo pinto manchas. A mí la mancha me habla y veo cosas” e insistió que “creo que debemos imaginar en defensa propia. Vengan a imaginar conmigo”.
La exposición podrá recorrerse en el salón “Puerto Argentino” hasta el viernes 14 de junio próximo.
Audiencia pública para debatir la regulación de “eventos y diversión pública”
El martes 18 de junio, a las 15, se realizará en el recinto de sesiones del Concejo Municipal la audiencia pública -aprobada por la resolución N° 6019- no vinculante para debatir la ordenanza de regulación de «Eventos y diversión pública».
Para ello, se encuentra abierto el registro para que se inscriban aquellas personas interesadas en participar realizando alguna exposición sobre la temática (acceso al Registro aquí).
También se pueden realizar consultas en la casilla de correo relacionesinstitucionales@concejorosario.gov.ar
La audiencia pública tiene como objetivo promover activamente la discusión, tanto de funcionarios/as como de representantes del sector del entretenimiento, de la actividad gastronómica, organizaciones culturales, bomberos, empresas de servicios, colectivos de jóvenes y vecinos/as de la ciudad interesados/as en la temática, para exponer, proponer y debatir sobre la actividad nocturna en nuestra ciudad.
La duración de cada intervención está prevista en cinco minutos a modo de garantizar una amplia participación.
Comentarios