Schmuck desarrolla un protocolo para enfrentar amenazas en escuelas

Tras el cierre de 50 escuelas rosarinas debido a amenazas y balaceras, la presidenta del Concejo Municipal denuncia la falta de compromiso y planificación por parte del gobierno provincial.

Ante el creciente número de amenazas y ataques en escuelas de Rosario, la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, encabeza la elaboración de un protocolo de actuación en colaboración con directivos y docentes. El objetivo es proporcionar herramientas para proteger a la comunidad educativa y exigir una respuesta activa por parte del Ministerio de Educación.

“Ante este escenario inadmisible en el que el gobierno provincial llega tarde o directamente no llega, decidimos reunirnos con los trabajadores de las instituciones y elaborar un protocolo de acción claro, útil y preciso”, expresó Schmuck.  “Esto no es naturalizar la violencia, es brindar herramientas ante el desamparo al que nos someten quienes deben cuidarnos”.

El protocolo diseñado consta de tres ejes fundamentales. En primer lugar, se exige al Ministerio de Educación que asuma la responsabilidad de realizar las denuncias correspondientes en casos de amenazas, en lugar de delegar esta tarea en los docentes.

En segundo lugar, el protocolo establece un procedimiento para el manejo de amenazas una vez que se reciben, incluyendo pautas para afrontar la repercusión mediática y consideraciones especiales debido a la presencia de menores en los establecimientos. En tercer lugar, se contempla la orden de que todos los patrulleros asignados a puntos fijos de vigilancia se movilicen rápidamente hacia el lugar del ataque, con el fin de garantizar una respuesta ágil y efectiva.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios