La Legislatura de Santa Fe convirtió en Ley, el marco regulatorio para prevenir el consumo problemático de juegos de azar y apuestas online.
En la Cámara de Diputados de Santa Fe se aprobó definitivamente esta ley, que busca combatir la ludopatía mediante diversas medidas. Entre otros aspectos, se bloqueará el ingreso a sitios de apuestas desde centros educativos, así como también en redes públicas de wifi.
El proyecto prohíbe la concesión de créditos o préstamos a los jugadores. Así como la instalación de cajeros automáticos en áreas de juegos. Además, durante eventos deportivos y de alta concurrencia se difundirá el lema “Apostar no es un juego”. El proyecto dispone que las dependencias del Estado bloquearán el acceso a sitios de apuestas en redes públicas. Esto se dará especialmente en los entornos educativos.
Los 10 puntos principales del proyecto:
- Objetivo de la ley: Establecer herramientas para prevenir y concientizar sobre los riesgos del juego. Promoviendo la salud y cuidado integral de las personas afectadas y regulando la protección de los usuarios.
- Objetivos específicos: Promover conductas responsables e implementar estrategias asistenciales. Crear un marco regulatorio para proteger a usuarios y limitar el acceso de menores de edad.
- Creación de un programa educativo: en el ámbito del ministerio de Educación, desarrollar un programa para detectar y prevenir el consumo problemático.
- Mesa de Coordinación Interinstitucional: crear una mesa de trabajo entre diferentes ministerios y la Lotería de Santa Fe para coordinar políticas de prevención y abordaje integral de la ludopatía.
- Definición y reglamentación de juegos de azar: regular los tipos de juegos de azar, apuestas y consumos problemáticos.
- Medidas de protección para participantes: prohibir préstamos, bonos y la instalación de cajeros automáticos en áreas de juego. Así como implementar mecanismos de identificación segura en plataformas de apuestas digitales.
- Publicidad y promoción en eventos masivos y deportivos: en los eventos masivos transmitidos por canales de televisión provinciales y los eventos deportivos de relevancia se deberán difundir campañas de prevención que incluyan la leyenda “Apostar no es un juego”.
- Bloqueo de acceso en dependencias públicas: obligar a las dependencias del Estado a bloquear el acceso a sitios de apuestas en línea, especialmente en centros educativos y en redes públicas de Wi-Fi.
- Acciones de promoción de salud y asistencia: desarrollar estrategias de promoción de salud desde el Ministerio de Salud, con acciones específicas de prevención, apoyo a afectados y articulación con instituciones comunitarias.
- Financiamiento y ajustes presupuestarios: establecer recursos financieros específicos y otorgar al Poder Ejecutivo la facultad de realizar adecuaciones presupuestarias para implementar las acciones previstas en la ley.
NOTA RELACIONADA
Comentarios