Se trata de una gran número. Los procesos tuvieron lugar en efectores públicos de Esperanza, Reconquista y Rosario.
A través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos, el Gobierno de la provincia efectivizó cuatro procesos de donación de órganos en cinco días. Esto posibilitó ocho trasplantes en distintos lugares del país.
En estos procesos tuvieron lugar en el Sanatorio Aliare y el Hospital Centenario de Rosario, así como el Hospital Olga Stucky de Rizzi (Reconquista) y en el Sanatorio Esperanza.
El subdirector del organismo que depende del Ministerio de Salud santafesino Martín Morejón explicó: “Durante cinco días la operatividad logística estuvo exigida al máximo debido a las distancias geográficas entre los lugares de donación y los de implante, que en algunos casos estaban en otras provincias. A esos traslados se suma la movilidad de equipos de procuración y de muestras a los laboratorios que analizan la viabilidad y compatibilidad de cada órgano”.
Al respecto dijo que “es un orgullo poder decir que los equipos respondieron con eficiencia y un alto sentido del compromiso, por lo que todos los órganos viables fueron ablacionados, trasladados e implantados en sus receptores. Como resultado, después de cinco días de trabajo ininterrumpido, la lista de espera para acceder a un trasplante tiene ocho personas menos”.
Además, se destacó la participación de efectores como el Sanatorio Aliare, donde se orginiaron las recepciones. De hecho, la procuración de órganos y tejidos en localidades de la provincia que están lejos de grandes centros de atención (Rosario y Santa Fe), es un elemento destacable en estos procesos. En este sentido, “tanto el Sanatorio Esperanza como el hospital de Reconquista vienen abordando muy seriamente este trabajo en los últimos años”, precisaron.
Comentarios