Después del éxito de la serie de Netflix, este viernes se subasta la primera versión de El Eternauta en formato de libro, lanzada en 1975.

Este viernes se llevará a cabo una subasta virtual organizada por la casa Hilario, donde saldrá a remate una valiosa primera edición en formato libro de “El Eternauta”, publicada por Ediciones Récord en 1975. La obra, considerada un clásico de la historieta argentina, fue escrita por Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López.
El libro, de 350 páginas y con dimensiones de 19,6 x 25,6 cm, tiene un precio inicial de 500 dólares. La pieza forma parte de un lote especial que también incluye dos figuras coleccionables diseñadas por el reconocido escultor Martín Canale. Una representa a Juan Salvo (protagonista de la historia) y la otra a “El Mano”, uno de los icónicos antagonistas.
Ambas estatuillas están confeccionadas en resina y montadas sobre bases de madera, midiendo 17,6 cm y 19 cm respectivamente. Uno de los aspectos más destacados del ejemplar es que cuenta con las firmas originales de Oesterheld y Solano López. Incluso, el guionista dejó una dedicatoria firmada como “El Eternauta”, en la que también se menciona a su compañero de obra.

La historia de “El Eternauta” gira en torno a Juan Salvo, un hombre común que se transforma en héroe en una Buenos Aires apocalíptica invadida por fuerzas extraterrestres, luego de una nevada letal que cae en pleno verano.
El interés por esta obra se incrementó tras el lanzamiento de la serie en Netflix, que acercó a nuevas generaciones a este relato de ciencia ficción con tintes políticos y sociales. La subasta ya despertó interés entre los coleccionistas, quienes valoran tanto el carácter histórico de la edición como los objetos únicos que la acompañan.
El Eternauta se publicó semana a semana en Hora Cero, en 106 entregas, de 1957 a 1959. Reunidas posteriormente, dieron origen a la primera novela gráfica en español y la más importante para el mundo hispanoparlante.
Comentarios